cuchillo sin filo

cuchillo sin filo
ruddy

jueves, 20 de mayo de 2010

Ejemplo periodístico



Ricardo Palma fue un experimentado gran periodista, fundador de un género periodístico-literario íntegramente peruano, con palma el periodismo se hace artefacto implacable en la forja de la opinión pública con la literatura, impregnándole a la crónica luminosidad y brillo, pero a muchos, en especial a Susana Rotker, le encuentran equívocos en su definición , diciendo que la crónica es la unión entre periodismo y ficción y que surgió en una época de modernidad, industrialización y el cosmopolitismo, pero, por lo visto, Rotker no conoce la obra y vida de Palma, que inspiro en él la definición de cómo debe ser el periodismo, incorporando en sus textos la escena, la locación y el dialogo (básicamente usando el lenguaje popular), usando grandes influencias en sus textos, incorporándoles toques irónicos, con humor, la Sátira y un toque de romanticismo. En conclusión, Palma revoluciona la escritura de su época y su vida debería ser un ejemplo de cómo tendría que ser un periodista.




jueves, 13 de mayo de 2010

Reptil



Al mirarse al espejo George Lozano , luego de almorzar en la casa de su suegra, se dio con la sorpresa de que se había transformado en una repulsiva especie de reptil gigante.
Estaba apoyado sobre dos patas escamosas, y, al querer mover su cuerpo, vio como una cola verde y puntiaguda se balanceaba de un lugar a otro, de colores llamativos, cuya longitud era el doble de su cuerpo cual movimiento destruía todo lo que se encontraba a su paso.
Entro en pánico y salió corriendo por toda la casa tratando de pedir ayuda.
¿Qué me ha sucedido?

No soñaba, todo era cierto, su presencia aterradora asusto a su esposa. La suegra, que se encontraba en el sótano de su casa, alarmada por los gritos, subió al primer piso con una escopeta de su difunto marido, ‘‘aléjate bestia inmunda’’, y de un disparo acabó con la vida del reptil gigante.

miércoles, 5 de mayo de 2010

La Web 2.0

En el siguiente documental se muestra la evolución a una segunda etapa en la web. Este nuevo periodo pone énfasis a la interacción entre los usuarios, poder generar información directa como indirecta a través de hipervínculos, ofrece a las personas poder crear con mayor facilidad medios para transmitir información, por medio de: blog, web blogs, etc. Esto muestra que la web posee las mismas habilidades que un periódico, hasta mucho mejor, ya que se puede acceder a todo tipo de noticias, videos, fotos actualizadas al momento.

Prometeus

En el video Prometeus, se observa la nueva era que ha comenzado con la revolución de los medios con el Internet. Los antiguos medios de comunicación, como los periódicos, la radio y el televisor han perdido importancia, pues ahora están presentes en Internet. Esto es debido a la reacción ocurrida ante las restricciones al derecho de autor que éstos se requerían. Con el Internet, se aprecia el poder de las masas, y surge un nuevo concepto de persona, el prosumer, el cual significa que el individuo se ha convertido en consumidor, y a la vez, en productor; Es decir, una persona puede recoger información de Internet, transformarla y colgarla de nuevo. Así también se ha formado un nuevo concepto de vida llamado “second life”, en el cual uno puede encontrar todo lo relacionado a sus intereses, así como lugares que le gustaría visitar.

EPIC - 2015

En el siguiente documental, llamado ‘‘EPIC 2015’’, explica cómo van a ser los medios de comunicación dentro de cinco años. Éste muestra que las grandes compañías virtuales, como Goggle y Microsoft, han ido mostrando todo tipo de información en la web tales como noticias, publicaciones personales, catálogos de tiendas, entre otro, de este modo se va formando una gran red social. En el 2014, se creara el GPS por localidades, la cual consiste en emisiones transmitidas en cada vecindario, a modo de enterarse de todo lo que ocurra en ese círculo. Por lo tanto, en el 2015 surgirá EPIC en la web, el cual brindará una visión del mundo mucho más amplio.

Mano de Oro


La primera vez que vi a mano de oro fue cuando mi padre me llevó a un juego de cartas con sus amigos. Esa tarde estábamos camino a la casa de Mano de Oro, lugar donde siempre se juntaba mi viejo con sus amigos, y me di con la sorpresa de que los vecinos estaban entusiasmados por ver a este talentoso, no sé si sería la palabra adecuada para describirlo, personaje de rasgos amargados y carácter hostil. Al comenzar el juego todo iba muy bien para mi padre, pero esto no duro por mucho, mano de oro empezó a demostrar el porqué de su apodo, el público que tenia era tanto que me perdía entre tantos comentarios y miradas curiosas tratando de descifrar la técnica de este sujeto. Al terminar el juego ocurrió algo inesperado, mano de oro se puso unos lentes oscuros, prendió un cigarrillo y se quedo sentado con el perfil hacia todos los curiosos sin decir nada, quieto sin producir un solo movimiento, mi padre, derrotado y sin ánimos de nada, decidió felicitar a este ganador insaciable, le quiso dar la mano pero no recibió respuesta alguna, le toco rostro y estaba frío y pálido, murió jugando su última partida y, clásico de él, ganando